martes, 31 de mayo de 2016

Suciedad concreta, o historias que no se pueden contar.


Suciedad concreta 

En las aceras de Malasaña
proliferan las historias
que son la vida de la ciudad.
Y son lo más desagradable
y son lo más bonito.

Son el escondite de las lágrimas de un hombre
o los restos de gramíneas de la nariz de otro.
La primera cerveza del etílico nocturno
o la última, antes de ser multado por sorpresa
entre la risa y la mierda.
Colillas con carmín,
el resto de una mora,
los nervios acentuados al tratarlos de apagar.
Miles de hojas caídas y personas que se levantan.
Nuestra cruz de ciudadanos del primer mundo.

¿Suciedad ajena o historias que no se pueden contar?

lunes, 16 de mayo de 2016

Abrazos triangulares


No sé si sé lo que es la justicia.
No sé si se puede definir justicia.
Puedo creer que algo es justo o no.
Puedo pensar incluso en lo que es, para mi,
el punto medio entre lo uno y lo otro.
Y desde esa creencia subjetiva,
puedo atreverme a decir
que un amigo,
a veces es aquel
que se pasa la justicia por el forro de los cojones.
En honor a la amistad.
Por eso no te voy a exigir nada.
Ni siquiera voy a romper los vasos vacíos.
Porque no sería justo.
Pero es que a veces los amigos
deben estar dispuestos a hacer cosas que no son justas,
para estar orgullosos de serlo.
Y por eso hoy, quiero un gran abrazo.
Triangular.
Cálido y fuerte.

Porque quiero ser justa.
Porque quiero ser leal.
Porque quiero ser amiga.

26 de Junio


Esto, me esta quemando.
Los derechos se tienen o no se tienen.
Ejercerlos o no, poco tiene que ver con tenerlos.
Y mucho menos, con convertirse en una restricción
de la libertad de opinión.

Os contaré una historia sin apellidos.
Sin detalles laterales.
A la abuela Enriqueta,
la obligaron a llorar por las calles,
a punta de pistola en la sien,
con la escusa de encontrar algún cochino
escondido en un desván.
Y al tío Delfino, al que todos llamaban Pin.
le fue perdonada la vida, de rodillas,
al final de una larga fila de compañeros,
gracias a ser joven y estar aprendiendo.
O por desgracia. Nunca lo tendrá claro.
El caso es
que da igual de donde fueran y que pensaran.
Da igual los nombres de los verdugos y de las victimas.
Sus nombres son los de todos.
Sus nombres son los de nadie.

Me esta quemando.
Pero es que tiene que quemar.
No se qué son peor,
si los malos que te esperas que sean malos,
o los malos que te esperas que sean buenos.
Todos, siempre son peores.
Por eso es mejor recordar las historias sin títulos,
sin ideologías, ni lados del muro.
Porque da iguaaaaaal.
Porque el rencor solo trae más odio.
Y no necesitamos más odio,
ni más ladrones, que ya son muchos.

Si alguien quiere tomarse una cerveza
y brindar por la humildad y sus militantes...
Yo el 26 de Junio, lo tengo libre todo el día.


Os muestro mis ojos, para que oigáis mi voz. 


jueves, 12 de mayo de 2016

Promesas con garantía


Solo te puedo prometer una cosa.
Haré lo que me apetezca.
Pero que hoy, me apeteces tú.
Y es real y es sincero,
como que la manecilla del segundero de ese reloj,
va a seguir avanzando en un bucle infinito.
Te puedo prometer que nunca me oirás decir
"Hazme tuya"
porque nunca lo seré,
como que pertenezco a esta tierra
que me hace emerger los días.
y que no me oirás romperte el cielo y la Luna.
Pero que te puedo prometer esta noche.

A lo tonto, ya llevas tres promesas,
y no una.
Y lo que realmente tienes que entender,
es que por muy fugaz que te parezca
esta es una declaración de amor,
como que el sol va a salir mañana
y que vendrá la primavera a jodernos con sus flores.


A veces son bonitas las jodidas.

Estudios de los sentimientos tristes


El llanto de los vasos vacíos


Desde dentro de sus ojos cristalinos
observó mi rostro,
cubriendo tan sólo una parte
con su pequeña manita.
Desde dentro de sus ojos transparentes
dirigió una pregunta a los míos,
mientras señalaba las cicatrices
que atraviesan mi frente.
"¿Te duele?"
He contestado que no,
que las heridas curan
y las brechas se cierran.
Porque no quiero que le tenga miedo a caerse.

Solo cuando ellos, sin ojos, dicen
"¿Aún duele?"
penetra su pregunta en los míos,
de ennegrecidas pupilas por el humo.
Acariciando con su piel lija
cada músculo y ventrículo.

Joder.

La pregunta es:
"¿Cómo no va a doler?"
¿Cómo no va a doler?
La ausencia de un líquido del que fui recipiente.
Fluir que habitaba
donde ahora, rozan tus manos de escofina sin dientes.
¿Cómo no va a doler su ausencia?
Si sus efectos aún perduran en mí.


En realidad no es una metáfora de la regla, oye, pero podría.


Los vasos llenos de sus lágrimas


Dios, hoy he visto las escaleras mecánicas
y me he visto rodando hasta el fondo.
Hasta que mi pelo se enganchara
con los dientes hambrientos de su sino.
Tras tres volteretas involuntarias,
que acabasen en mi cráneo despeñado.
Por todas las acciones estúpidas que comete.
Estúpidas.
O no.
Pero joder,
me han preguntado que si le echo de menos.
Pero la pregunta es:
"¿Cómo cojones no iba a echarle de menos?"
Perdón por las palabrotas.
Y por las decisiones,
que no puedo evitar tomar.


lunes, 2 de mayo de 2016

Reflexiones belgas para una misma


Es ciudad de casas alegres
y suelos tristes.
Lágrimas de empedrados,
gotas de grava en el asfalto
y gente lista y ordenada.
Coches limpios y nuevos.
Nadie hace poesía en los parabrisas,
de lo burdo y la suciedad ajena
escribiendo 'GUARRO' con la risa.
Las calles están tan inmaculadas
que los edificios dejan la basura en sus orillas.
Porque no existen los cubos de basura,
donde firmar con permanente negro.
Tampoco hay mucha gente
con permanentes negros.
Muy bonito el gótico, sí.
Y las columnas doradas
que dicen salomónicas.
Todo el esplendor
plantado sobre la inmundicia,
como el estiércol del que brotar.
Regado con sus leyes,

Van a trabajar a un lugar triste
en forma de cruz latina,
tan inmenso y sólido,
como tambaleante y feo.
Como diciendo:
     Aquí estamos.
     Gobernando.
     Admiradnos.
     Respetadnos. 
     Agradecédnoslo.
     Temednos, también.
     Somos el telón de acero
     de la Rue la Loi.
Los cisnes se limpian las plumas
a pocos metros del parlamento,
y su única preocupación es
ser hermosos
y comer.

Pero, domingo.
12:30 del mediodía.
Un vendaval de banderas multicolor
invade la Estación Central.
Proclaman la paz a ritmo de tambores.
Mientras, las flores se marchitan en la puerta del metro
y hombres camuflados aún vigilan los aeropuertos.

Se puede leer en una pancarta:
"Si la guerra es la respuesta,
estamos haciéndonos la pregunta incorrecta"





Mas fotos reflexivas belgas aquí:
https://flic.kr/s/aHskvSDqqf

Reflexiones belgas para exigentes


Joder, dime tú entonces, qué es poesía.
Dime tú quién eres para cuantificarla,
ponerle un precio
y someterla a las leyes de mercado.
Porque sí, 'poesía' está en la columna de Top Ventas del Corte Inglés,
pero 'poesía' está también en los rincones más sucios de la calle.
'Poesía' son los pelitos negros que le salen a las cebollas
cuando se pudren en la nevera.
            Si yo quiero.
'Poesía' eres tú y yo y todos nosotros.
Es este instante, ahora mismo. ¡Ya!
'Poesía' es feminismo, es expresión.
Es un gobierno de mierda, incluso.
Es amor y aunque nos joda,
es todas las metáforas de alas
y del volar, el viento y los pájaros.
Sí, también son 'poesía'.

La poesía es una cuadrícula perfecta,
matemática.
Y de repente, libre, surrealista.
¡Esto no es una poesía!
¡LA POESÍA ES UNA PIPA!


"La poésie est une pipe"
René Magritte

Attempting the Impossible (1928) René Magritte